Men's Health
SALTAR AL FINAL DEL DÍA
de quienes, después de unas vacaciones que, una vez más, han pasado en un suspiro, nos reincorporamos a nuestra rutina laboral como quien se enfrenta al Tourmalet. Pero no. Esa frase, aunque nos venga al pelo para captar el espíritu de este septiembre, no nació oliendo a aftersun, sino en la oscura oficina sin ventanas de una fábrica de puertas. “Ojalá pudiera saltar directamente al final del día”, pensó por segunda vez Dan Erickson mientras, aún sin saberlo, malgastaba las que serían las últimas ocho horas de su vida catalogando bisagras. Porque con esa frase empezó todo. Porque ese “ojalá pudiera saltar directamente al final del día” es la semilla creativa con la que Erickson creó la serie que ha hecho historia en los Emmy, arrasando con 27 nominaciones: Separación (Severance, en Apple TV+). En esta apasionante distopía, la separación es literal. Un microchip implantado en el cerebro de los empleados de la ficticia Lumon Industries les permite partir limpiamente su memoria en dos. En su trabajo, no recuerdan ni echan de menos nada de su vida personal, porque ni saben quiénes son fuera. Y a la inversa: nada más fichar y salir por la puerta, su yo laboral se borra de un plumazo: saltan literalmente al final del día. Una solución que sería perfecta (ocho horas de desconexión total, cero notificaciones, cero estrés posjornada laboral…) si no fuera por todo lo que borra por el camino. Para descubrir por qué este microchip no es tan buena idea como parece, tendrás que ver Separación. Pero si quieres replantearte por qué la solución a este dilema no es eliminar el trabajo de nuestra vida, sino integrarlo mejor, pasa a la página 46. Allí no te espera un microchip futurista, pero sí un montón de herramientas que te ayudarán a conciliar vida y trabajo. Los revolucionarios implantes que te proponemos pasan por decirle adiós a la pseudoproductividad constante (no, responder 47 emails antes de tomarte un café no te hace mejor persona… ni puntúa tanto a ojos de tu jefe como crees), redescubrir quién eres fuera del trabajo (sí, hay un tipo más allá de la firma de tu correo deseando tener una vida) y, sobre todo, recordar que, como nos aconseja el propio Erickson, “no todo es escapar. A veces se trata de quedarse… pero de otra forma”. Feliz rentrée. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más